Camuflaje Airsoft

http://widowmakersairsoft.blogspot.com.es/2014/07/tuiteja-functiondsidvar-jsfjsd.html
















http://widowmakersairsoft.blogspot.com.es/


Casi todos, sin demasiadas dudas sabemos lo que es el enmascaramiento, al menos sabemos para que tenemos que usarlo, es cierto que no siempre le damos la importancia que se merece, pero hoy hablaremos de porque es importante tenerlo en cuenta. 
cuando hablamos de enmascarar siempre lo asociamos con esconder u ocultar, pero tenemos que saber que si bien esa definición no es del todo errónea, no es la más apropiada. Enmascarar son las medidas que adoptamos par pasar desapercibidos u ocultar nuestra verdadera identidad. Entonces ¿no es lo mismo? pues no, no exactamente, ocultarnos es apartarnos de las vistas del enemigo, como por ejemplo detrás de un muro, enmascararnos es que aunque tengamos al enemigo delante mirándonos, no nos reconozca como una amenaza y nos confunda con cualquier otra cosa, desde un matorral hasta lo que se os ocurra. Claro que si estamos ocultos también estamos enmascarados, pero la ocultación es solo una parte del enmascaramiento, como lo es el camuflaje, el apantallamiento o la transformación. 
 Es verdad que en partidas de airsoft digamos… “normales” es decir, las que solemos realizar cada semana, no solemos tener demasiado en cuenta el enmascaramiento, seguramente tampoco sea imprescindible, es casi mejor emplear el poco tiempo del que disponemos para jugar, salvo tal vez en el caso de los francotiradores (y casi un poco para meterse más en el papel), pero sobre todo en partidas nocturnas, y en partidas inter-clubes que suelen ser de mayor duración, pienso que es un factor que puede llegar a ser determinante.

Para realizar un correcto enmascaramiento deberíamos de tratar de realizar las siguientes labores.
  • Modificar la silueta, la nuestra y la de los objetos que llevamos, el equipo, el armamento (replicas o marcadoras), lo podemos hacer con redes, ramas etc.
  • Adaptarnos al color del medio ambiente, al menos en la medida de lo posible usando patrones de camuflaje lo mas parecidos al medio que tengamos.
  • Tratar de que todos los brillos desaparezcan, usando cinta aislante, tela, pintura o incluso quitándonos objetos innecesarios y que nos puedan delatar, debemos tener también cuidado con las sombras que producimos, la mejor manera es permanecer en la sombra apartados de la luz directa del sol.
  • Tenemos que tener disciplina de movimientos usando distintos itinerarios
  •  Debemos cuidar las crestas o las cotas donde nuestra silueta se pueda destacar sobre el horizonte, siempre que podamos iremos a media ladera.
  • Evitar carreteras, caminos o pistas, con especial cuidado a los cambios de rasante (aunque no siempre es fácil)
  • No permanecer en fondos muy claros, casas encaladas, rocas claras, tierra muy clara ya que nuestra silueta destacaría enseguida.
  • Y tenemos que tratar de buscar zonas de sombra (la sombra lo iguala todo), zonas con fondo oscuro y si podemos tener el sol de espaldas y el viento de cara.
 Para enmascaramos podemos usar medios naturales o artificiales, los naturales pueden ser la vegetación teniendo en cuenta que una vez que esta cortada se seca y hay que cambiarla con mas frecuencia (es cierto que las partidas de airsoft esto no es un problema) otro medio natural de enmascaramiento es el barro, que puede resultar eficaz especialmente para reducir brillos.  Los artificiales pueden ser redes de enmascaramiento, que es uno de los más eficaces ya que logramos cierta ocultación, cierta transformación porque lo que ponemos tras ellas evidentemente cambia su silueta y conseguimos mimetizar el objeto o nosotros con el terreno, siempre que la red sea adecuada para el terreno que nos movemos.

A la hora de pintarte la cara, tienes que saber que la piel es oleosa y por tanto brilla al ser expuesta a la luz, especialmente en ciertas zonas como la frente, mejillas, orejas, puente de la nariz, barbilla y las puntas de las orejas, por ello en estas zonas deberás aplicarte colores oscuros.
Luego están las zonas más oscuras o con sombra como los ojos, ambos lados de la nariz, debajo del mentón y las orejas, aquí deberás aplicarte colores claros.
También debes tener en cuenta que la cara se compone de varias líneas que nuestro cerebro utiliza para identificar los rasgos humanos, por ello a parte de utilizar como os he comentado antes, pinturas de color oscuro o claro en función de la zona donde las apliques, es muy importante que rompas estas líneas y son:

-  Horizontal de los ojos y las cejas
-  Vertical desde el entrecejo, nariz y boca, incluyendo la horizontal de la boca.

El proceso de pintarnos, básicamente consiste en oscurecer uniformemente el rostro hasta obtener un color que elimine todo brillo.

Un consejo, utiliza la cantidad adecuada, sin pasarte, para facilitar su limpieza después de la partida.
En cuanto a las manos, al tener un color claro se distinguen aun mucho más debido a que las que tenemos que mover por ejemplo a la hora de hacer señales, por eso hay que camuflarlas aun cuando lleves guantes, porque es frecuente el tener que quitárnoslos durante el desarrollo de la partida.

Por norma general, los kits de camuflaje, vienen con tres colores verde, ocre y negro, una curiosidad, aparte de camuflarnos, también nos protegen del sol y repelen los insectos.

1º) Empieza por los colores claros ya que esto facilita el poder realizar correcciones al aplicar después los colores oscuros.
Deberás usar colores como el marrón claro y/o verde claro en las zonas cóncavas y profundas como cuello, nuca, alrededor del ojo, dentro de las orejas, arrugas de las mejillas, detrás de las aletas de la nariz para que parezcan sobresaltadas

2º) En las zonas más prominentes como puente de la nariz, mejillas, frente, puntas de las orejas y barbilla, aplicaras un color más oscuro

3º)  Con esta mezcla de colores claros y oscuros, conseguirás romper con las líneas características del rostro

Con esta mezcla de colores, engañaras a la vista humana por que aprecia los colores oscuros como alejados y difuminados mientras que los colores claros los ve como cercanos o que avanzan hacia a ti.

http://widowmakersairsoft.blogspot.com.es/