Utilización del terreno para avanzar









http://widowmakersairsoft.blogspot.com.es/

El avance individual es el fundamento de la actuación del combatiente o el jugador de airsoft en el terreno o el campo de batalla. El movimiento si lo realizamos apoyados por el fuego permite que lleguemos al momento decisivo del combate, el asalto. En Widowmakers hablamos en este artículo de como tenemos que utilizar el terreno en nuestro beneficio. 
Tanto si somos jugadores de Airsoft o combatientes, sabemos que una de las cosas a tener en cuenta es el terreno, ya que lo utilizaremos para todo lo siguiente:
  • Ocultarnos.
  • Protegernos.
  • Disparar (hacer fuego)
  • Marchar
  • Observar
  • Hacer vida.
Por eso debemos aprovechar al máximo los accidentes del terreno para sacar de él el máximo provecho en nuestro beneficio.
Cuando realizamos un asalto tenemos que tratar de llegar al choque contra el contrario, en las mejores condiciones posibles, tanto físicas como morales (en el Airsoft aún no se da la importancia que tiene a la moral y no se suele trabajar, que es tan importante si no más… que la capacidad individual física o técnica), y por ello debemos saber movernos en todo tipo de terreno aprovechando tanto el terreno como la protección del fuego propio e incluso los defectos, fallos, vulnerabilidades que presente el enemigo.
Por supuesto cuanto más cerca estemos del contrario más difícil será el avance, sobre todo en terrenos que tengan poca protección, por lo que debemos tratar de paliar esas dificultades con cierta dosis de agilidad corporal y preparación física, por supuesto con ingenio y preparación técnica, y sabiendo que la única manera de conseguirlo es a base de una preparación constante.
Cuando avancemos debemos tener presente una serie de ideas básicas como las siguientes.
  • Ocultarse de las vistas del enemigo, sin duda la mejor protección contra el fuego contrario, si no somos detectados es imposible que seamos abatidos, para hacerlo debemos aprovechar al máximo las características del terreno.
  • Ofrecer blanco el menor tiempo posible cuando no tenemos más remedio que descubrir nuestro movimiento.
  • Moverse de abrigo en abrigo, el avance debemos hacerlo durante la progresión, por el itinerario que nos ofrezca mayor protección, como por ejemplo la marcha por una zona a cubierto, el avance por saltos, arrastrándonos y los combinaremos en cada caso dependiendo del terreno donde progresemos, la situación del enemigo y la distancia que nos separa de él.
saltos 2 FILEminimizer FILEminimizer Utilización del terreno para avanzarSiempre que estemos bajo el fuego tenemos que tratar de no dejar nada a la improvisación por lo que siempre tenemos que recordar las preguntas que nos hacemos antes de “saltar” ¿a donde? ¿por donde? ¿como? ¿cuando? y por supuesto tener claras las respuestas…
  • ¿A dónde? estudiaremos el itinerario que vamos a realizar. ¿A donde nos lleva el camino cubierto? ¿hacia una zona enfilada por las armas del enemigo? ¿a una emboscada?
  • ¿Por dónde? Deducimos el itinerario hasta el siguiente abrigo o cubierta. Para ellos iremos por lugares protegidos por los setos, árboles, cultivos, zanjas, abrigos. Los itinerarios desenfilados estarán normalmente vigilados.
  • ¿Como? de que manera vamos a realizar el movimiento, ya sea por saltos, reptando o por un camino cubierto. Para ello debemos adaptar la postura del cuerpo a la altura de la desenfilada (ya sea de pie, a gatas, reptando), y por supuesto tenemos que estudiar de que manera tomamos los puntos que estan batiros por el fuego enemigo, si lo hacemos por sorpresa, neutralizando a los tiradores enemigos, o incluso cambiando, si fuera posible, de itinerario.
  • ¿Cuando? tenemos que eligir o provocar el momento más favorable, cuando el enemigo hayan suspendido el fuego, cuando a el contrario lo tengamos batido por el fuego. En eso momento procederemos al salto de cubierta en cubierta o abrigo.
Espero que este artículo técnico os sea de utilidad para quienes no conocíais dichas técnicas básicas o como repaso para quienes las conocéis, su dominio y su práctica son fundamentales ya que cuando más automatizados tengamos estos movimientos y menos los tengamos que pensar, más eficaces seremos.
http://widowmakersairsoft.blogspot.com.es/